Eduardo Crespo, director deportivo de fútbol base de la EDM San Blas
Una nueva etapa ilusionante y con importantes responsabilidades, dado que me encargaron la responsabilidad de 29 equipos de la Escuela, con la ayuda de un Secretario técnico (Luis Urías), más dos coordinadores (Alberto Granados y César Molinuevo). En la actualidad hemos ampliado a 33 equipos, contando esta vez con solo la ayuda de un Secretario técnico (Alberto Granados) y un coordinador de fútbol 7 (Javier), que por motivos personales no continúa en la escuela.
Cadetes, objetivo: uno en cada categoría
Si hace dos años teníamos 3 equipos Cadetes en 3ª categoría y uno en Preferente, ahora tenemos uno en Tercera, dos en Segunda categoría y uno en Preferente, sacando resultados más que aceptables, ya que el primer Cadete ha estado varias jornadas en ascenso; el Cadete B pelea por salvar la categoría; el Cadete C sueña con ascender y el D juega y compite para sacar los mejores resultados posibles.
Estamos intentando así lograr el sueño de toda la Escuela de San Blas, que es tener un Cadete en cada categoría para que sea más fácil el progreso de los jugadores y puedan jugar en la categoría que mejor adaptada.
Infantiles, mantenerse en autonómica
En cuanto a Infantiles, hace dos años el Infantil A ascendió a Autonómica, quedando campeón de grupo, mientras que el Infantil B y C descendieron de categorías por motivos diversos.
Hay que recordar que de ese infantil se fueron varios jugadores buscando una Escuela o categorías mejores, y a día de hoy hemos podido reconstruir ese equipo, obteniendo un gran Cadete A, ya que los jugadores nuevos han logrado adaptarse al equipo y sentirse parte importante del mismo.
En este año y medio hemos podido mantener al infantil A en Autonómica, y en este momento ha terminado la primera vuelta salvado a varios puntos del descenso. Respecto al Infantil B, es el equipo que siempre ha ganado o ascendido de categorías, y este año sigue trabajando para formarse y poder seguir compitiendo de la misma forma que han hecho siempre, habiendo sabido llevar a cabo el cambio de entrenadores, con el mismo buen juego y resultado que han tenido siempre. Además el Infantil C, está líder indiscutible de la categoría con todos los partidos ganados y el Infantil D, poco a poco va dando pequeñas alegrías y empieza a ganar partidos.
Alevines, la etapa más importante de formación
En Alevines, para mí es la etapa mas importante de formación en fútbol, porque muchos jugadores pasan de fútbol 7 a fútbol 11, con mayor competitividad y porque las dimensiones del campo son mas estrechas y provoca que al pasar a fútbol 11, los chicos no estén acostumbrados a jugar con tanta intensidad y en un campo más grande, incluso contra rivales muchos más altos y con mayor envergadura.
En alevines hemos conseguido poner a un equipo en cada categoría, uno en Autonómica (1ª División), otro en Preferente y el resto en Primera. Podemos decir con agrado que tenemos entrenadores muy válidos en esas categorías, que el Alevín A, pelea cada partido y sabe competir en esta categoría ganando a rivales directos y clubes vecinos, que el Alevín B, a pesar de realizar un buen juego, esperamos más de ellos, ya que nos gustaría que salvaran la categoría y mejoren su esfuerzo en el campo.
El Alevín C, está a mitad de tabla ofreciendo bonitos partidos cada sábado, el Alevín D, con un entrenador nuevo, va mejorando día a día ya que le costó mucho arrancar y el Alevín E, poco a poco saca resultados óptimos, y a pesar de esta debajo de la clasificación padres y jugadores están contentos con el equipo y entrenadores.
Fútbol 7, la joya de la corona
Respecto a la cantera de fútbol 7, donde se empiezan a pulir nuestros diamantes y pequeños jugadores, podemos destacar en primer lugar el buen ambiente conseguido entre nuestro grupo de entrenadores, este factor hace que se transforme en un buen trabajo diario que permite que los jugadores progresen día a día a pasos agigantados; tenemos igual que otros años, algún equipo líder en la clasificación y jugadores importantes no solo en los equipos bien clasificados, sino que también estamos consiguiendo tener buenos jugadores en más equipos tanto de primer año como de segundo.
Una base sólida y gran cantera
Si un buen proyecto comienza desde la base, tanto padres como entrenadores están convencidos de que nuestra base es cada vez más sólida y contrastada. A día de hoy puedo asegurar que tenemos una de las mejores canteras de Madrid y que nuestros entrenadores están siguiendo pautas establecidas y consejos de entrenamiento orientados desde la dirección deportiva que están mejorando en sus sesiones de entrenamiento, consiguiendo hacerlas más técnicas, eficientes y adaptadas a la edad de los jugadores.
También hemos conseguido tener dos días por semana, entrenamiento específico de porteros, dando pautas a nuestro entrenador y logrando que familias y jugadores estén más satisfechos con el desarrollo de estos entrenamientos.
Excepcional cuerpo técnico
A pesar de los escasos recursos, en la mayoría de los equipos tenemos dos entrenadores por equipo, un primer entrenador y un segundo entrenador que colabora de forma altruista, pero sin ellos el progreso de los equipos y la labor del primer entrenador serían imposibles. Dirigen calentamientos, ayudan con el material, preparan parte de los entrenamientos, atienden a jugadores lesionados y colaboran con el club en la necesidad que haya a cada momento.
Entrenadores con formación
Hemos trabajado para conseguir entrenadores mejor preparados, la mayoría con títulación de entrenador, INEF, estudiantes de Magisterio, o con formación a través de varios Masters, unos son ambiciosos, otros poseen experiencia y quieren seguir formándose, otros han tenido en nuestra escuela la oportunidad que deseaban para poder entrenar y empezar a crecer con nosotros.
Todos estos cambios han conseguido que obtengamos un gran grupo de entrenadores (tanto veteranos como nuevos), que haya buen ambiente entre ellos, palpándose un buen clima de convivencia y ayudándose entre todos, dejando de lado intereses propios y colaborando para conseguir que nuestra escuela mejore y cada día pueda subir un peldaño más.
Comunicación y web de la Escuela
Por último hemos mejorado los medios de comunicación con las familias, tenemos nuestra propia página web (www.edmsanblas.es) dirigida por grandes profesionales y donde mostramos los resultados de cada jornada, fotografías de partido, videos, resúmenes y entrevistas a jugadores y entrenadores de la escuela. Además contamos con un correo web, donde ofrecemos estar en contacto con las familias, para resolver dudas, problemas y ofrecer información más concreta.
Queda aún mucho trabajo por hacer, consolidarnos en algunas categorías, mejorar el estilo de juego, conceptos y nociones tácticas, pero podemos asegurar que los cimientos de la pirámide están ya solidificando para poder seguir teniendo una escuela de fútbol fuerte y contrastada que sea referencia no solo en nuestro distrito sino también en nuestra comunidad.
Una vez más aprovecho para agradecer a entrenadores, coordinadores y secretario técnico la labor, y esfuerzo diario.