Ayuntamiento de Madrid - San Blas-Canillejas

Ricardo Fernández: “La colocación sobre la cancha es la base de todo

Ricardo Fernández (74) es el entrenador más veterano en los banquillos de la EDM San Blas. Dirige a una de las plantillas más prometedoras, el Infantil B, junto a su mano derecha e izquierda, Carlos Hernández “Lobo”, y juntos transmiten los fundamentos técnicos y tácticos a un grupo de niños que llevan el fútbol en la sangre.

 

Ricardo Fernández tiene nueve años más que Vicente del Bosque (seleccionador nacional), 10 años más que Arsène Wenger (Arsenal) y 11 más que Louis Van Gaal (Manchester United), por poner solo unos ejemplos de longevidad. Y es que la edad no es impedimento si tienes vitalidad y amas el fútbol, como es el caso del entrenador del Infantil B. Asegura que lo lleva muy bien y se siente a gusto dirigiendo a futbolistas de tan solo 13 años.

Ha pasado más de media vida en el Aravaca CF, el club de su pueblo, ahora barrio de Madrid en el que pasó 44 años. Primero como jugador en la posición de defensa, hasta que un camión le partió la pierna y tuvo que dejar el fútbol. Después como entrenador, con ascensos históricos y trabajando la cantera, desde la base. “Incluso le gané al Real Madrid Juvenil, entrenado por Grande, en División de Honor”, comienza diciendo Ricardo.

Allí conoció a Juan del Pino, otro veterano histórico de la EDM, que entonces entrenaba al Aravaca en Tercera División. “Le ofrecí mis jugadores juveniles y salvamos la categoría. Entonces no podíamos viajar ni salir de la región por motivos económicos y le cedimos los derechos federativos al Rayo Vallecano”, recuerda.

Casi septuagenario recaló hace cinco años en la EDM San Blas y entrenó al Cadete A, al que ascendió a Preferente. Tras un paso fugaz por el Polígono H volvió a la Escuela el año pasado para hacerse cargo al final de temporada del Alevín A, aunque no pudo impedir su descenso tras una temporada difícil. “Conseguimos retomar el rumbo, pero si los hubiera cogido antes este equipo no habría bajado y hoy es la base del Infantil B”.

 

Deportistas por encima de todo

Ricardo tiene una máxima en esto del fútbol: la colocación sobre la cancha de juego. “Hay que sacar lo positivo de los chicos y que tengan enganche de juego, no permito que se vayan del partido o pierdan el sitio, la colocación es la base de todo y tampoco me gustan las felicitaciones desmesuradas cuando el contrario está sufriendo, hay que ser deportista por encima de todo”, asegura.

El tándem Ricardo y Lobo está siendo positivo y funciona, los dos se entienden a la perfección y saben de fútbol, a la antigua usanza. “Los chicos nos respetan, les hablamos como futbolistas y notan el trabajo. Solo puse una condición para seguir este año: continuar con el mismo bloque del año pasado”.

El mister analiza su plantilla:

En la portería cuento con Carlos y Javier, dos chavales muy majetes. El segundo está ahora lesionado. Les queda aprender más en las salidas por alto, y más centímetros, pero todo llegará. En la defensa, por el lado derecho, están Rubén, Iván y Adri. Los tres van muy bien técnicamente y se colocan a la perfección, saliendo con el balón desde atrás, andan bien. En el centro de la defensa juegan Martín, Rodrigo y Javier. Es un trío contundente. Son poderosos y pueden llegar lejos si se lo proponen, cortan bien y buenos pasadores. En la izquierda está Marcos, un zurdo con mucha clase que puede sacar algo del fútbol. Alonso también es alto y fuerte y sale bien con la pelota.

En la media, por la izquierda está Iglesias, que juega a gran altura y solo le falta soltar el balón, es muy ofensivo. Dani es un gran cortador y va muy bien. Víctor tiene mucha clase, buen pasador y va bien al corte. Antonio es un fenómeno, con inteligencia, es el Iniesta del San Blas y lo hace todo fácil. Martínez es fuerte con proyección de futuro y gran fuerza.

En la delantera está Carlo Cubillo, sin palabras, un punta que coloca el balón donde quiere y con rapidez, goleador. Pablo Sánchez es el poderío, la fuerza y puede hacer lo que quiera, además guarda muy bien el balón con regate y olfato de gol. Luis ahora está lesionado, pero va cogiendo la forma, con una izquierda divina, alto y con regate. Diego es un gran jugador, arranca bien, solo le sobra ir más limpio al choque. Pulido es fuerte, entra con ganas y es muy válido para el equipo.

 

Buenos entrenadores en San Blas

En cuanto a la Escuela de San Blas lo tiene claro, tras su larga experiencia  en los banquillos. “Es la temporada que mejor veo a la EDM, con entrenadores que me gusta su filosofía y con los que coincido como Alberto Alonso, Julián Pedroche, Adolfo Hernández, José Aguilar, Carlos Santiso, Ignacio Berasategui, Paco Cañeque o César Molinuevo, por poner unos ejemplos. Solo nos falta tener equipos escalonados, uno por categoría, para que los jugadores progresen y tengan objetivos”, subraya el mister del Infantil B.

De la evolución de nuestro deporte, deja claro que ahora los futbolistas “juegan mejor al fútbol, están más preparados en estos campos de hierba artificial que están por toda la geografía nacional, pero hay cosas que no me gustan, por ejemplo que los padres se metan en todo, parecen entrenadores, aunque mi trabajo lo respetan, creo que he sabido hacer las cosas. Defiendo a muerte a mis jugadores, pero no admito intromisiones”.

Para terminar Ricardo, como casi todos los entrenadores citados de la EDM, es hincha del Atlético de Madrid y su referente siempre fue Luis Aragonés. “Fue el artífice y puso la base del Campeonato del Mundo conseguido en Sudáfrica, tuvo arrestos para no convocar a jugadores como Raúl o Joaquín, a pesar de ser grandes jugadores”, finaliza.

Ayuntamiento de Madrid - San Blas-Canillejas