Pérez González: “Los tres juveniles están ofreciendo un gran rendimiento”

José Luis Pérez González
José Luis Pérez González es el director deportivo de Juveniles y Aficionados de la Escuela de fútbol de San Blas. Atesora experiencia, profesionalidad y ganas de progresar con los equipos de los que es responsable directo, además entrena al Juvenil A. En este reportaje analiza el primer tercio de la Liga y explica el rendimiento deportivo de los jugadores de las categorías superiores.
Domingo lluvioso, tras un partido en el que juega su equipo, el Juvenil A de la EDM. A Pérez González se le pudo ver fuera del banquillo, una sanción de tres partidos le impide sentarse junto a sus chicos. Se le da bien protestar a los árbitros, pero ya sabe que esto trae consecuencias.
Mientras espera un bocadillo de queso y una tapa de panceta, Pérez González analiza a sus equipos. "Con el Juvenil C, que entrena Tomás, estoy muy contento porque es su primer año como jugadores juveniles, el año pasado eran casi todos cadetes y han progresado mucho, ahora tienen espíritu ganador y con ganas de progresar. Por ejemplo han bajado de kilos - una de las prioridades de Pérez González - y ya están entre los tres primeros de la tabla entrenando tres días a la semana; el salto ha sido bueno, estamos contentos".
El director de los juveniles sigue explicando. "En cuanto al Juvenil B, que entrena Esteban Torres, es un equipo joven, pero esto no me preocupa, al contrario. El objetivo principal es mantenernos en la categoría con ocho jugadores de primer año que jugaban en el Cadete A. Es un equipo fuerte, que debe pelear, con algunas carencias, debido a su juventud. De momento están cumpliendo un papel digno en la categoría y el año que viene tendrán más experiencia junto a los nuevos cadetes que suban también al equipo. La Preferente no la conocían y es una aventura nueva para ellos".
Con el bocata a medias y un trago de vino, le llega al turno al equipo que entrena Pérez González, el Juvenil A. "Mi equipo tiene un objetivo claro: mantener la categoría. Es la primera vez que juegan en Preferente y esto se nota. Casi todos los jugadores excepto tres, todos son de segundo año, chicos con gran futuro pero sin experiencia. No es lo mismo jugar en Alcalá, Griñón y otras salidas que las más próximas al barrio; esto les afecta porque no conocen las imágenes, pero el año que viene cuando se familiaricen con los campos todo será diferente", augura.
A pesar de todo, el equipo está entre los cinco primeros; ahora mismo firmaría 35 puntos en el mes de marzo y poder ayudar al equipo B, del que absorbemos cinco fichas, de ellos cuatro son titulares del A", dice Pérez, que utiliza el equipo B a modo de comodín, igual que hace con el C, suministrando jugadores al B.
La Regional es complicada
El equipo de Primera Regional o Aficionado es otra de sus prioridades, en la categoría más alta a la que ha llegado nunca la EDM de San Blas. "Es el equipo que más me preocupa; han tenido poca suerte con las lesiones, pero vamos recuperando jugadores. En esta categoría hay que estar muy bien físicamente y la dinámica en la categoría es muy complicada con equipos que están muy hechos físicamente, a gran nivel competitivo.
Este año marcará un punto de inflexión, queremos saber si valen para jugar en Primera Regional, la mayoría creemos que sí, pero tienen que demostrarlo. Las lesiones nos están machacando y me preocupa, pero creo que tenemos un buen equipo". El técnico de Las Musas explica la diferencia de categorías. "Hay mucha diferencia entre la Primera y la Segunda Regional, en Primera juega gente que ha jugado en Tercera División y estamos junto a equipos como el Arganda, San Sebastián de los Reyes, Velilla, Gandario, Sporting de Hortaleza, Montpellier y son equipos experimentados que saben competir en la categoría".
Finalmente Pérez González pone nota a sus equipos, mientras le mira atentamente Alberto Manzano, su segundo entrenador y discípulo. "A los tres juveniles les doy un 7 y al Regional un 6, pero tenemos que seguir trabajando duro".

Eduardo Crespo:
“Mi objetivo es mejorar los resultados deportivos de la EDM”
Los entrenadores de la EDM tienen una enorme responsabilidad a sus espaldas. Bajo su dirección los niños aprenden a jugar al fútbol, a divertirse, a compartir o a ser buenas personas y deportistas.


