Reunión de entrenadores para mejorar la formación

Eduardo Crespo, director deportivo de la Escuela, estableció pautas de
organización interna.

En la reunión estuvieron presentes los entrenadores de todas las categorías.

Alberto Granados, director de tecnificación, presentó un Informe del Jugador. A su derecha, Luis Urías, secretario técnico.

Los entrenadores escucharon atentamente las indicaciones de los coordinadores.
El colegio Newman albergó la reunión de entrenadores y monitores de la Escuela de Fútbol San Blas los pasados días 26 y 27 de enero. Un éxito de convocatoria donde acudieron la totalidad de técnicos para tratar distintos aspectos organizativos tanto de entrenamientos como de planificación de partidos.
Eduardo Crespo, director del fútbol base; Luis Urías, secretario técnico; Alberto Granados, coordinador de la etapa de tecnificación y César Molinuevo, coordinador del fútbol-7, explicaron el organigrama y pusieron las bases para un correcto funcionamiento de la Escuela. En el orden interno se establecieron pautas de comportamiento en cuanto a los uniformes, instalaciones, material deportivo, organización de torneos, lesiones, mutuas, relaciones con la FFM, fichas, material de entrenamiento, botiquín, actas arbitrales, partidos oficiales y amistosos.
Luis Urías aconsejó a los entrenadores "no discutir con los árbitros jamás y menos con los de fútbol-7, se trata de dar ejemplo a los niños" y animó a "esforzarse con chicos que pueden ser muy válidos y adaptarse a nuevas formas de trabajo, vamos a intentarlo". Un ejemplo, "los alevines tienen que saber hacer coberturas y no pueden llegar a infantiles sin conocer esta parte de la táctica del juego. Hay que facilitar el trabajo y aprender en cada etapa".
Otro ejemplo: "Los apoyos y desmarques no se pueden aprender en cadetes; los jugadores tienen que venir formados", aseguró. "En prebenjamines no vamos a especializar a los jugadores, todos deben pasar por las distintas demarcaciones. En este sentido los coordinadores vamos a intervenir para ayudar a corregir. Debemos enseñar a saludar al público antes y después de cada partido, aunque se haya perdido y acostumbrar a dar la mano al contrario".
En cuanto al fútbol-7, "no se trabajará lo físico ni se harán estiramientos, no es aconsejable. Lo mejor es la coordinación y potenciar la habilidad con el balón. Tocar y tocar balón constantemente. Además seremos escrupulosos con las horas de los entrenamientos y con el material de cada equipo. Nuestro único fin es el bien de los chavales".
El Informe del Jugador
Alberto Granados presentó un Informe del Jugador donde trató distintos aspectos: físicos, técnicos, tácticos o psicológicos, con la intención de conocer a los jugadores, un seguimiento con dos evaluaciones a mitad y final de temporada y que servirá de guía para los entrenadores con el fin de planificar los entrenamientos.
En cuanto a los defectos observados, lo tiene claro: "No podemos permitir las filas interminables ni aburrir a los chicos, los ejercicios muy extensos o su escasa variedad, el mal posicionamiento (no se puede jugar con los niños) y no se pueden permitir balones deshinchados".
Sobre la planificación de entrenamientos "hay que estudiar con formación constante" y puso ejemplos como "los juegos de posesión, 4x4 con miniporterías, tiros a puerta, rondos, posesión, todo menos hacer filas".
Habló también de aspectos técnico-tácticos y de potenciar el juego de banda, "planificar partidos divertidos con pases, control, tiros, desmarques, espacios libres... Somos la imagen de la Escuela y quiero gente con hambre de aprender", finalizó Granados.