Los entrenadores de la EDM hincan los codos
Están sobradamente preparados, con formación y atesoran experiencia sobre los terrenos de juego. De los 38 entrenadores de la Escuela de San Blas, 20 tienen estudios deportivos o cuentan con el curso de entrenador en los niveles 1, 2 y 3. Dos son licenciados en INEF, dos están licenciados en Magisterio, cuatro son monitores deportivos y otros tres están estudiando el curso de entrenadores de Nivel 1.
La formación es fundamental en cualquier aspecto de la vida y también lo es en el deporte, más concretamente en el fútbol.
Aunque la Federación Madrileña no exige, de momento, titulación para entrenar en las escuelas, cada temporada crece el interés por aprender y transmitir conocimientos a los jóvenes jugadores. "Creo que es digno de elogio que los entrenadores de la Escuela atesoren estudios y formación.
En este sentido, ahora mismo dos entrenadores: Gregorio Moya (Cadete D) y Alberto Rodríguez (Alevín C) están estudiando para aprobar el curso de Nivel 1 sin que nadie les obligue, y eso es muy bueno para su formación personal, además la Escuela sale fortalecida", explica Luis Urías, Secretario Técnico de San Blas, entrenador de Nivel 3 y Master en Dirección Deportiva.
Dos entrenadores de Nivel 1, Ángel Sabina (Cadete B) y Ricardo Fernández (Cadete A), entrenan en las categorías intermedias y otros dos en las superiores, Tomás Peinado (Juvenil C) y Esteban Torres (Juvenil A). Además del coordinador de Fútbol 7, César Molinuevo, que también estudió el curso de entrenador de Nivel 1.
José Luis Pérez González, el entrenador del Juvenil A tiene el carné de Nivel 2, y Juan del Pino, adjunto a la presidencia, cuenta con el Nivel 3, ambos con una larga experiencia en los terrenos de juego.
También hay monitores, como César Valero (Cadete C), José Aguilar (Infantil A), Emilio Gil (Infantil B) y Karen Gazarov (Prebenjamín H). Carlos Santiso (Benjamín F) estudió Magisterio y Carlos Ruiz (Infantil C) y Javier Usero (Alevín B) son licenciados en INEF. Por último, Eduardo Crespo, Director Deportivo de la Escuela estudió Magisterio y prepara el curso de Nivel 1.
Los planes de estudio del Nivel 1, abarcan programas de formación como bases anatómicas y fisiológicas del deporte; primeros auxilios e higiene; entrenamientos, educación y preparación física; fundamentos sociológicos; organización y legislación del deporte; técnica individual, colectiva, táctica y estrategia para el fútbol base; dirección de equipos; metodología; desarrollo profesional y reglas de juego.